Las Buenas Prácticas Ambientales se pueden definir como aquellas acciones que pretenden reducir el impacto ambiental negativo que causan los procesos productivos a través de cambios en la organización de los procesos y las actividades. La implantación de Buenas Prácticas Medioambientales debe ser asumida por la empresa, entendida en su globalidad, previamente a su aplicación.

La utilidad de las Buenas Prácticas se debe a su simplicidad y bajo coste, así como a los resultados rápidos que se obtienen, son muy útiles y sencillas de aplicar.

Como resultado de la implantación de las Buenas Prácticas se conseguirá:

BUENAS PRÁCTICAS ORIENTADAS A LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN ESPACIOS ADMINISTRATIVOS.

El tratamiento general de los residuos se basará en aplicar el código de conducta de las tres R´s: reducir, reutilizar y reciclar.

Estas indicaciones, junto con las de los siguientes apartados, ayudarán a gestionar bien los residuos en el espacio administrativo.

Se definen principalmente estos residuos:

PAPEL Y CARTÓN:

Son los principales residuos que se producen en las oficinas y en mayor cantidad. Su correcta gestión consiste en la separación en origen y la recogida selectiva, bien mediante gestor autorizado o depósito en contenedor de recogida selectiva domiciliaria.

ENVASES DE PLÁSTICO:

Por las características de nuestra actividad, los residuos de envases de plástico de productos de limpieza, serán considerables. Su correcta gestión consiste en la separación en origen y la recogida selectiva, bien mediante gestor autorizado o depósito en contenedor de recogida selectiva domiciliaria.

RESIDUOS PELIGROSOS:

Necesitan una gestión especial mediante su almacenaje por un periodo no superior a seis meses y su posterior entrega a un gestor autorizado.

Se trata principalmente de tóner de impresoras, cintas de impresión de máquinas de escribir, cartuchos de tinta equipos eléctricos y electrónicos/informáticos fuera de uso, pilas y baterías usadas, fluorescentes, etc.

RESIDUOS URBANOS DE TIPO VOLUMINOSO:

Sólo se producen en situaciones de reforma de las dependencias por cambio de mobiliario. Han de ser recogidos por los servicios municipales o entregados en un punto limpio.

BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN LAS COMPRAS

BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES, PARA EL CONTROL DE LOS CONSUMOS

ENERGÍA ELÉCTRICA (Iluminación, climatización, equipos electrónicos / informáticos,):

Iluminación:

Climatización:

Informática y equipos electrónicos en general:

AGUA:

PAPEL

TONER:

PRODUCTOS DE LIMPIEZA

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.